miércoles, 14 de noviembre de 2012

Complementos: Botas de agua. Hunter vs Giuseppo (I)

Desde hace lo que parece ya un largo tiempo (aunque si me pongo a pensarlo bien hace tan solo un par de semanas) ha llegado el invierno. Bueno, mejor el INVIERNO. Porque desde hace ya unos cuantos días no ha dejado de llover. De llover, de hacer frío, de que las persianas se muevan por el viento, de llevar más capas que una cebolla, de querer quedarte en casita tapada con la manta y disfrutar de una sesión continua de "cinesiesta"... Muchas y muchos me llamaréis loca porque prefiero el invierno al verano. Aquí, si me lo permitís me autocorregiré, me gusta el invierno para no trabajar, porque en mi trabajo paso un frío de mil demonios. 

La cosa está en que (aunque aún no he hecho mi famoso cambio de armario porque sigo resignándome a que nos mudemos de una vez) desde hace varios días no me quito ni para dormir (bueno, para eso sí) mis botas de agua. Tengo tres diferentes en varios colores y con alturas dispares para poder combinarlas de la mejor forma posible. Aunque vivo en el interior de la provincia de Alicante (y parezca mentira) aquí llueve, nieva y hace mucho frío, así que las botas de agua son un complemento en invierno indispensable. Echando un ojo a las nuevas temporadas me he encontrado con estos modelos que os dejo como mis favoritos. Para mi, el único inconveniente que tienen las botas de agua (por lo menos las que yo tengo hasta ahora) es que si no me abrigo bien los pies con unos calcetines bien gorditos y altos acabo con ellos helados. Sorpresa grata la mía al encontrar el otro día estas preciosidades calcetineras de Hunter que, ya os digo, no descarto en adquirir pronto. 

Al mal tiempo, buena cara. Botas de agua para los charcos y a disfrutar del invierno que, ahora sí, ha llegado. Un besazo enorme, feliz miércoles! 




lunes, 12 de noviembre de 2012

Decoración: Detalles. La cristalería

Aquí y solo aquí os diré que esto es lo que más me ha costado elegir. No soy de esas personas que tienen los armarios llenos de cristalerías sin usar y vajillas intocables porque se puedan estropear. NO. Yo lo que compro lo uso y lo quiero gastar sin miedo a que pueda pasar nada. Eso sí, necesito que me guste. Como ya hemos ido viendo el estilo vintage es el que predominará en nuestra casa, aunque no será el único. La funcionalidad es imprescindible en un piso relativamente pequeño. 

Con los objetos de uso cotidiano me pasa un poco lo mismo. El estilo clásico, vintage, rococó o como queráis llamarlo me vuelve loca. Las piezas talladas, las flores, los adornos pintados... TODO, me gusta absolutamente todo. Pero como (aún) no me ha tocado la lotería tampoco podía (ni quería) gastarme mucho dinero. Así que tras repasar mil web y sopesar los pros y los contras de estas y otras piezas acabamos optando por la que abajo os muestro. Todas las que os dejo en la imagen son de Zara Home. Aunque vimos otras webs y otras marcas que eran muy interesantes acabamos optando por estas. A mi me parecen preciosas y con aproximadamente 200€ teníamos una cristalería más que decente para las futuras comidas y cenas. 

Espero que os guste y os sirva de ayuda. Aunque ya os aviso, os volveréis locas con todas las preciosidades que encontraréis y si no... preguntadme a mi que se donde buscar! :)

Un beso enorme, feliz semana! 


sábado, 10 de noviembre de 2012

Instagrameando :) (I)

Hace ya algún tiempo que Instagram se convirtió en un vicio. Allí encontraréis fotografías de mi día a día. De cosas simples y cotidianas. Nuevas adquisiciones, objetos que, con esta terrible mudanza, vamos encontrando, y, sobre todo, cosas bonitas. De esas que consiguen alegrarte un día tonto. Si queréis, allí nos encontramos, Instagram nos espera con los brazos abiertos :)

Feliz sábado!! 


1. Chester. Directo a nuestro nuevo comedor 
2. New In. Jo&Mr.Joe. EL BOLSO 
3. Maravillas de la vida. Cámara antigua. 
4. Glitter Shoes. 
5. Colores. 
6. New nails :) 
7. Olivia Soaps Party (Segovia). EL EVENTAZO DEL AÑO
8. Go to the party. 

Todas estas fotografías y muchas más aquí 

jueves, 8 de noviembre de 2012

Moda: Flecos (I)

Sin duda, esta temporada, se caracteriza por una cierta invasión de los flecos en todo tipo de prendas: chaquetas, jerseys, vestidos, faldas... y también en los correspondientes complementos. Hasta ahora se habían ido dejando ver en las últimas temporadas de una forma mucho más light. Como una terminación perfecta para dar el toque final a, por ejemplo, unos zapatos o la borla de un bolso. Pero no, ahora los flecos vienen con fuerza. Y sí, lo digo absolutamente sorprendida porque nunca han sido mi fuerte. El estilo "tejano" nunca ha sido mi estilo, pero he de reconocer que esta temporada encontramos en las tiendas algunas prendas preciosas. Sí, confieso que la chaqueta de Pull&Bear que aparece en lookbook: The Essentials me robó el corazón en cuento la vi. Y tras esa prenda llegaron muchas otras porque los botines de Zara tienen un no se qué que me fascina. 

La polémica está abierta, ¿os atrevéis con los flecos? Espero que os gusten. Un besazo!! 

martes, 6 de noviembre de 2012

Inspiración: Diseño gráfico, Alex Fowkes. Decoración (II)

Hace unos días encontré el trabajo de este diseñador en las paredes de la sede de Sony Music. Un trabajo, por lo menos a mi, consigue cautivarme ya que son una gran fan de las tipografías. Este tipo de estilismos en decoración me atraen muchísimo. El orden de las palabras, los diferentes diseños de typos,  todo. Y acabe descubriendo a un gran diseñador gráfico del que confieso que me gustan prácticamente todos sus trabajos. 

Sobre su proyecto:

Sony Music Timeline celebra 125 años de historia musical cubriendo los casi 150 metros cuadrados de pared de la sede de Sony en la calle Derry, utilizando solamente vinilos como el único medio para cubrir 54 columnas que miden más de 2 metros de altura con los casi 1000 artistas que han firmado con Sony desde 1887 hasta la actualidad.


Emma Pike, vicepresidenta de Relaciones de la Industria, quien encargó la pieza, dijo: "La idea era traer la inspiración de nuestra música en el corazón de nuestro edificio y hacer que nuestras oficinas vivan y respiren nuestro increíble legado musical. Las hermosas ilustraciones y gráficos de Alex hacen exactamente eso."

Aquí os dejo una muestra. Espero que os guste :)


Todas las imágenes aquí
Web del autor




domingo, 4 de noviembre de 2012

Complementos: Glitter - Zapatos y bolsos (I)

He de reconocer que el "brilli brilli" es una de mis debilidades. Mejor dicho es una de mis GRANDES debilidades. Confieso que me gusta en todo tipo de prendas y complementos. Tengo zapatos con glitter desde hace ya varios años aunque estas últimas temporadas me he hecho con nuevas adquisiciones sin parecer una loca porque han sido muchas las marcas y los diseñadores que han optado por esta tendencia. Zapatos, bolsos, diademas, cinturones... pero también he visto últimamente pantalones, vestidos y chaquetas preciosas que con ese toque consiguen salirse un poco de lo normal. 

Sí, me gusta el glitter, pero con moderación. Reconozco que si uso algunos de mis zapatos con purpurina el resto del look será mucho más sencillo. Normalmente opto por combinar un solo color, por ejemplo el negro, y darle ese toque desenfadado que tanto me gusta con unos zapatos preciosos de glitter. Por ahora tengo en mi fondo de armario (que yo recuerde... jajaja) cuatro zapatos con purpurina. Uno en tonos violeta que hace bastantes años compré para una boda y que siguen gustándome mucho de Irregular Choise. Hace dos temporadas compré unos de Buffalo preciosos que combinan glitter con un lazo de ante en la parte delantera de color negro. Y, por último tengo unas sandalias de Jeffrey Campbell fabulosas y otras de La Strada que aunque utilizan una purpurina muy similar son absolutamente diferentes. Sin embargo, no descarto que cuando acabemos la mudanza tenga que editar esta entrada para añadir alguno más jajaja. 

Hoy os dejo con una selección de complementos en este acabado. Ayer mismo en H&M vi un bolso precioso que no llegaba a los 10€ en negro y con esta tendencia que era fabuloso para utilizar en las próximas fechas navideñas. Aquí las versiones low y high cost. Un beso! 




jueves, 1 de noviembre de 2012

De cómo recuperar un blog y no morir en el intento (III)...

Me gustan las cosas bonitas. Las cosas hechas a mano y con cariño otorgan un valor añadido a esos objetos que acabas adquiriendo con tanto mimo. Las horas buscando cosas que completen un rincón. Tropezar en la red, por casualidad, con un "hazlo tu mismo" que consigue exactamente aquello que buscabas. La capacidad de compartir, de disfrutar de las cosas que tu haces y las que los demás te ofrecen... En la red consigues encontrar inspiración haciendo un solo clic. Y a veces, muchas, se nos escapa la forma de gestionar todo ese conocimiento.

A lo largo de los años he "conocido" los trabajos de cientos de artistas desconocidos que de una u otra forma han hecho la delicia de mis paredes. He encontrado a ilustradores y artistas capaces de transmitir en una sola imagen, en un solo dibujo, cientos de palabras y sentimientos. He disfrutado de su arte a solas, en una pantalla exclusiva en la que podía empaparme de sus colores sin límites ni restricciones. Y, con el tiempo, muchos de ellos han desaparecido. 

A veces lo malo de la universalidad es la falta de reconocimiento. La existencia de un público sin límites al que no saben como enfrentarse, con el que no tienen  un contacto directo. La existencia de un espacio tan amplio en el que presentar su trabajo, en ocasiones, minimiza las posibilidades de grandes artistas que se ven abrumados por la no llegada de un reconocimiento que se les antoja, en cierto modo, arrebatado. 

A vosotros, cualquiera de vosotros, que estáis leyendo estas palabras: hagáis lo que hagáis dadle el amor y el reconocimiento que se merece. Aunque sea una simple tarta, un DIY, un dibujo, unas palabras... Todo tiene valor, si se lo damos. No desmerezcas tu trabajo, esfuérzate y disfruta haciendo aquello que más deseas, porque después de todo, si no disfrutas con lo que haces, si no te valoras tu mismo y lo que haces, no esperes que nadie, NADIE, lo haga por ti. 

Typography Intro